La Caries
La caries es una
enfermedad con múltiples causas.
La primera tiene
que ver con la alimentación rica en
azúcar o hidratos de carbono, el consumo frecuente entre comidas y el consumo de azúcar más
adhesiva y, por ende, más dañina (calugas, galletas). Las bacterias de la placa
convierten el azúcar en ácidos que atacan el esmalte dental y lo disuelven poco
a poco. Cada "ataque de ácido" puede durar hasta 20 minutos tras cada
comida o aperitivo. Incluso un pequeño mordisco de comida puede originar ácidos
de placa. Por ese motivo, es recomendable limpiar los dientes luego de cada
comida con una pasta fluorada que los remineralice.

La tercera causa implicada en el surgimiento
de la caries es el diente en si mismo. Si tenemos piezas dentarias con buena
calidad de esmalte habrá menos probabilidad de tener caries, pero si tenemos
piezas con surcos profundos o esmalte de mala calidad las bacterias entraran
fácilmente al diente, se adherirán e iniciaran una lesión de caries. En estos
casos los sellantes son útiles para proteger los dientes.
El quinto
factor es la saliva. "Existen
personas con una menor producción de flujo saliva, o que acumulan más tártaro y
placa bacteriana, en forma natural o a causa de enfermedades o medicamentos
(antidepresivos, antihistamínicos), que tienen un mayor riesgo de tener esta
enfermedad".
Enfermedades
periodontales en los niños
OPINION: la
caries es la desmineralización de los tejidos duros del diente (esmalte dentina
y cemento), que se puede evitar con una
limpieza dental después de cada comida, visitas regulares al dentista, y una
dieta baja en azucares y dulces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario